Comprar vivienda en Colombia: impuestos, gastos notariales y costos ocultos que debes conocer.
Si estás pensando en comprar vivienda en Colombia, debes tener en cuenta que además del valor del inmueble hay otros gastos que debes presupuestar. Aquí te explicamos los principales:
Costos e impuestos que asume el comprador:
- Impuesto de registro: Aproximadamente el 1.5% del valor de la compraventa. Se divide entre las partes, pero en muchos casos el comprador asume el total.
- Gastos notariales: Cerca del 0.54% del valor de venta. Estos también pueden dividirse.
- Derechos de escritura: Incluye el costo de la elaboración de la escritura pública ante notario.
- Estudio de títulos: En muchos casos es responsabilidad del comprador revisar que la propiedad no tenga problemas legales.
- Avalúo comercial: No siempre es obligatorio, pero es altamente recomendable para verificar si el precio corresponde al valor real del inmueble.
Costos adicionales si compras con crédito hipotecario:
- Estudios de crédito
- Seguros (vida y todo riesgo)
- Gasto de hipoteca (escritura de hipoteca adicional)
Consejo: No te quedes solo con el valor del inmueble. Un asesor inmobiliario experto puede ayudarte a evitar errores costosos.
Asimismo, es imprescindible reunir los requisitos de solvencia habituales, pues de lo contrario el banco no aprobará la operación. En concreto, habrá que contar con ahorros suficientes (generalmente un 30% del valor de la vivienda), con un buen sueldo, con estabilidad laboral y con un historial crediticio limpio.

Fuente de la imagen: https://www.supernotariado.gov.co/prensa/noticias/ciento-veintinueve-oficinas-de-registro-fueron-puestas-a-punto/