¿Vas a vender tu inmueble? Estos son los impuestos y trámites que debes tener en cuenta en Colombia.
Publicado por ssgrupopublicitario@gmail.com en marzo 4, 2016
0 Comentarios
Vender una propiedad en Colombia implica más que encontrar un comprador. Existen costos, impuestos y trámites legales que debes conocer para evitar retrasos o sorpresas desagradables. Aquí te explicamos los más importantes:
Impuestos y gastos que debe asumir el vendedor:
- Retención en la fuente (ganancia ocasional): Si el valor de venta supera el valor de adquisición ajustado, debes pagar un impuesto del 10% sobre la utilidad obtenida.
- Impuesto de registro: Aunque suele dividirse con el comprador, muchos acuerdos establecen que el vendedor asume una parte.
- Gastos notariales: Se dividen por partes iguales entre comprador y vendedor, pero es importante tenerlos en cuenta.
- Paz y salvos: Deberás tramitar y presentar paz y salvo de impuesto predial, valorización y administración (si aplica).
Documentos obligatorios para la venta:
- Certificado de libertad y tradición
- Copia de la escritura
- Fotocopia de la cédula del propietario
- Certificado de tradición y libertad vigente
- Paz y salvo de administración (si es propiedad horizontal)
Recomendación: Siempre realiza un estudio de títulos y solicita apoyo legal o inmobiliario para una venta segura y sin tropiezos.
